Edición 32 "El Catalizador"
![Edición 32.png](https://static.wixstatic.com/media/24e985_5b78995d1036442a9ff0966485a72cea.png/v1/fill/w_960,h_674,al_c,q_90,enc_auto/24e985_5b78995d1036442a9ff0966485a72cea.png)
En esta edición de El Catalizador, encontrarán varios temas que preocupan a nuestra Escuela y a toda la Facultad de Ingeniería, como son la inseguridad y la constante pérdida de clases. Es impresionante la cantidad de semanas de actividades que se pierden semestre tras semestre por diversos motivos, aún más cuando se avecina un receso docente, como diciembre o agosto, trayendo como consecuencia el incumplimiento del calendario académico planificado y por tanto el alargue del mismo, causando desánimo en los estudiantes por la discontinuidad en las clases y afectando directamente en el rendimiento académico.
Otro punto interesante en esta edición es la Ley de Educación Universitaria (LEU), que ha sido tema de debate en muchos Consejos Universitarios, Consejos de Facultades y en diversos sectores de nuestra Universidad de Los Andes. Es un tema que nos concierne a todos y que ya la comunidad universitaria nacional y toda la comunidad en general está discutiendo, con el fin de proponer una nueva LEU que vaya de acuerdo con las realidades de las universidades.
En esta edición damos la bienvenida a las Profesoras Lisandra Chacón y Yoana Castillo como nuevas asesoras de El Catalizador, y damos las gracias al Profesor Jesús Ontiveros por los años que estuvo a cargo de nuestro periódico. En otro orden de ideas, El catalizador extiende una invitación a quienes quieran apoyarlo de forma voluntaria y así poder expresar opiniones acerca de diversos temas que ayuden a integrar a profesores, alumnos, personal administrativo y obrero que forman parte de la Escuela de Ingeniería Química.
Para leer esta edición, por favor haz clic aquí