Acto de Bienvenida de los Nuevos Estudiantes de Ingeniería Química
El lunes 9 y el martes 10 de noviembre de 2015 fueron recibidos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes los estudiantes de nuevo ingreso asignados para el período lectivo B-2015. A través de un conjunto de charlas realizadas en el auditorio A, el selecto grupo de jóvenes provenientes de todas las regiones del país, recibieron palabras de bienvenida y orientación de parte de las autoridades y principales dependencias que hacen vida en la Facultad.
En este sentido, el martes a las 11:30 AM la Escuela de Ingeniería Química en una de sus aulas mediante el director actual, el director saliente, la presidenta del Centro de Estudiantes, sus consejeras, la editora del periódico e integrantes de la promoción LXXII dieron a los nuevos treinta estudiantes una calurosa bienvenida llena de buenos deseos, donde además se propició el espacio para que los jóvenes se conocieran, expresaran sus expectativas y crearan sus primeros lazos de amistad.
El profesor Edinzo Iglesias, Director actual, explicó los canales regulares para la atención de problemas estudiantiles, el sistema de evaluación, el nivel de exigencia de la Escuela y la importancia del trabajo disciplinado para el logro de la meta trazada. Mientras que, el profesor Héctor Medina, Director saliente, brindó a los presentes una breve reseña sobre el origen de la Ingeniería Química como carrera universitaria, la fundación de la Escuela, el pensum vigente, la competitividad global del egresado y el amplio mercado laboral.
Asimismo, Rosmary Newman presidenta del Centro de Estudiantes y Consejera de la Escuela, manifestó la necesidad de mantenerse centrado en el objetivo propuesto, enfrentado de la mejor manera las adversidades que se presenten en el camino, además invitó a los estudiantes a no desmotivarse ante la actual crisis universitaria y por el contario a sentirse orgullosos por estudiar en la Universidad que eligieron.
De igual modo, la Consejera de Escuela Holaya Peña, expresó su deseo de ayudar al estudiantado ante cualquier problemática que se presente desde la instancia que representa, así como, invitó a revisar constantemente las páginas y redes sociales de la Escuela, El Catalizador y de todos los representantes estudiantiles para mantenerse bien informados.
Finalmente, Yleana Cedeño, editora de El Catalizador, presentó la misión del periódico, sus coordinaciones, redes sociales, algunos de sus miembros y convocó a los nuevos estudiantes que deseen ser parte de su equipo de trabajo, a enviar un correo con sus datos personales y su disposición de participar a la dirección elcatalizadorriq@gmail.com.