¿De quién es la culpa?: Un análisis de la problemática actual respecto al pasaje estudiantil.
![](https://static.wixstatic.com/media/24e985_7d8b898392c245bdbdfc1c4259d0e7d2~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_384,al_c,q_80,enc_auto/24e985_7d8b898392c245bdbdfc1c4259d0e7d2~mv2.jpg)
La actual crisis económica y social que atraviesa el país ha hecho del día a día de los venezolanos una constante lucha por encontrar lo necesario para vivir, dejando en otro plano pasatiempos o actividades recreativas debido a la dificultad de costearlas. No exentos de esta situación, los estudiantes venezolanos enfrentan desde el último trimestre del 2016 un nuevo conflicto: el pasaje estudiantil.
El del subsidio del pasaje estudiantil es considerado por muchos gremios y sectores sociales, como un logro del movimiento estudiantil en pro del desarrollo académico de los estudiantes de cualquier nivel educativo, sin embargo, en la actualidad nos enfrentamos a la pérdida de este beneficio que por años ha aliviado el presupuesto de los futuros profesionales del país.do de cancelar la deuda a las transportistas, la misión o posición fundamental de estos es defender este logro en beneficio de los estudiantes.
En noviembre del 2016, Arianni Alvarado (estudiante de Ingeniería Química de la ULA) murió al caer de una unidad de transporte público que se encontraba llena. Usuarios alegan que en vista de que otras unidades no estaban laborando o haciendo parada, la joven optó por montarse en la unidad. Es evidente el peligro y estrés de la problemática actual respecto al pasaje estudiantil.
Pero, ¿de quién es la culpa? Los conflictos estudiantes-transportistas han incrementado debido a esta situación, no obstante el movimiento estudiantil no es el encargado de cancelar la deuda a las transportistas, la misión o posición fundamental de estos es defender este logro en beneficio de los estudiantes.
El sector transporte debe mostrar una posición clara y firme ante el organismo gubernamental encargado de cancelar sus deudas (FONTUR) sin afectar en ningún aspecto a los miles de estudiantes beneficiados. El cobro de tarifas, la suspensión del subsidio de manera arbitraria y la mala actitud y/o acciones por parte de los transportistas hacia los usuarios son solo acciones injustificadas e irracionales para la solución de este inminente conflicto.
El sector transporte debe mostrar una posición clara y firme antes el organismo gubernamental encargado de cancelar sus deudas (FONTUR) sin afectar en ningún aspecto a los miles de estudiantes beneficiados. El cobro de tarifas, la suspensión del subsidio de manera arbitraria y la mala actitud y/o acciones por parte de los transportistas hacia los usuarios son solo acciones injustificadas e irracionales para la solución de este inminente conflicto.