Estudiantes de Ingenieria Quimica ULA se Organizan ante Crisis Presupuestaria que Atraviesa su Escue
La Universidad está en crisis y para nadie es un secreto, es por ello que al iniciar el semestre en curso (B-2015) se realizó un consejo de escuela ampliado, donde se expuso la situación por la cual atraviesa la Escuela de Ingeniería Química de La Universidad de los Andes (EIQULA), allí los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la gravedad en la que se encuentra la misma, y pudieron opinar y dar ideas para buscar soluciones; rehusándose a perder clases y prácticas por la falta de iluminación, de reactivos e instrumentación de los laboratorios, los estudiantes tuvieron la iniciativa de formar distintos grupos para trabajar y colaborar y de esta manera evitar un cierre técnico.
Era necesario la inmediata dotación de bombillos en el laboratorio de química analítica y química orgánica para el comienzo de estas asignaturas, estos fueron donados por el Movimiento Estudiantil 20, pudiendo dar inicio a sus actividades y cursar dichas disciplinas este semestre. Luego de este avance, se realizó un potazo por los salones de la escuela, donde gracias a la excelente participación de la masa estudiantil y profesoral se logró recaudar dinero el cual está destinado para las necesidades de mayor prioridad. Una de las ideas aportadas en el consejo era realizar actividades académicas como profondos, esta idea se materializó con la realización del curso de MATLAB organizado por El Catalizador e impartido por los Profesores Silvia Calderón y Edinzo Iglesias, cuyo inicio fue el viernes 12 de febrero. Por otro lado, el centro de estudiantes organizó una segunda actividad, Las Jornadas Petroleras, realizadas este 3 de marzo con una duración de dos días: el 5 de marzo se ofrecieron dos cursos, Simulink que fue facilitado por el profesor Edinzo Iglesias y Técnicas de minimización del impacto ambiental en la industria petrolera ofrecido por la profesora Silvia Calderón, donde los estudiantes demostraron su interés de aprender y colaborar con su asistencia. Una actividad diferente y recreativa fue la I Caminata IQfitnees organizada por el centro de estudiantes que tuvo lugar este domingo 6 de marzo con cientos de participantes que colaboraron a beneficio de nuestra escuela y fue un gran éxito gracias a la contribución de la alcaldía de Mérida, IMDEPORTES y distintos patrocinantes de la ciudad, este tipo de eventos además de ser profondos mejora las relaciones entre los estudiantes y alumno-profesor.Otra de las actividades académicas serán las Jornadas de Surfactantes organizadas por El Catalizador desde el 6-8 de abril del año en curso.
Esto demuestra que no importa en la situación en la que se encuentre nuestra casa de estudios, si todos colaboramos y trabajamos podemos lograr grandes cosas, la posibilidad de avanzar en nuestra meta de ser Ingenieros Químicos es uno de los beneficios que tenemos y también retribuirle algo a nuestra segunda casa. También podemos decir que con estas acciones se demuestra la calidad de la formación de los Ingenieros de la Universidad de los Andes, quienes tienen la capacidad de encontrar soluciones a cualquier tipo de problemas. Todos estos eventos se han llevado a cabo con el fin de recaudar fondos para la compra de material para la escuela, que sea de prioridad para ella y garantice la realización de actividades académicas; todas y cada una de estas actividades han sido exitosas por el solo hecho de llevarlas a cabo y de que los alumnos participen, esperamos que sigan los acontecimientos y el trabajo en equipo. #OrgulloUlandino
![](https://static.wixstatic.com/media/24e985_c1c2a40b0cf940a886fb778bef09f55e.png/v1/fill/w_503,h_496,al_c,q_85,enc_auto/24e985_c1c2a40b0cf940a886fb778bef09f55e.png)