top of page

Jornadas de Surfactantes fueron desarrolladas en la Escuela de Ingeniería Química


Algunos miembros de El Catalizador, Laboratorio FIRP y la Escuela de Ingeniería Química al finalizar el Acto de Clausura.

Desde el miércoles 06 y hasta el viernes 08 de abril de 2016, durante las tardes, se desarrollaron exitosamente las Jornadas de Surfactantes y sus Aplicaciones en las instalaciones delos auditorios A y B de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, organizadas por el equipo de ¨El Catalizador¨, periódico estudiantil de la Escuela de Ingeniería Química, mediante la Coordinación General de la Br. Mychelt Araujo y la tutoría del profesor Johnny Bullón, Director del Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos (FIRP), así como, con la participación de un gran número de sus investigadores en los tres ciclos de ponencias presentados.

El evento se planteó como propósito fundamental, recaudar fondos para afrontar las principales necesidades que padece actualmente la Escuela de Ingeniería Química, las cuales dificultan el adecuado desenvolvimiento de sus actividades académicas y administrativas, en aras del mantenimiento de una escuela abierta al servicio de la formación de ingenieros de alta calidad, que contribuyan con el desarrollo de la nación y sean competitivos con profesionales de la Ingeniería química a nivel internacional. Aunado a ello, se propuso ofrecerle al estudiantado de la Escuela de Ingeniería Química y carreras afines, un evento diferente cargado con una temática del más alto nivel académico, relacionada con el mundo de los surfactantes y sus diversas aplicaciones, que les sirva como un complemento integral para su formación profesional, que sólo esta escuela lo puede ofrecer pues es la única a nivel mundial que cuenta con un laboratorio de investigación tan avanzado en esta área del conocimiento.

La actividad inició el día miércoles a las 2:00 pm con la clase magistral “El Mundo de los Surfactantes”, a cargo del profesor Jean Louis Salager, fundador de la Escuela de Ingeniería Química y ex Director del Laboratorio FIRP, continuando por tres días con las ponencias:Recuperación Mejorada de Petróleo, Aplicación de Surfactantes en los Productos de Higiene y Cuidado Personal, Solubilización de Contaminantes no Acuosos, Derivados de Biomasa en Síntesis de Surfactantes, Efecto de Grupo OH-/ Surfactante Iónico, Estabilidad de Emulsiones por Consolidación de Formaciones Friables, Industria de la Pintura/Recubrimiento y Revestimiento, Control de Hidratos de Gas, Deshidratación de Petróleo y el Proyecto ULAMINA presentado por el profesor Johnny Bullón el día viernes al final de la tarde.

Ponencia del profesor Atilio Cordero de la facultad de farmacia y Bionálisis

En este sentido, la materialización de las jornadas son el resultado del esfuerzo del equipo editorial de ¨El Catalizador¨, quienes con su mejor disposición brindaron una actividad de altura, avalada por instituciones como: el Laboratorio FIRP, la Escuela de Ingeniería Química, la Federación de Centros Universitarios (FCU ULA), La Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química (ALEIQ), el Vicerrectorado Académico y el Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, cuyas autoridades Patricia Rosenweig y María Teresa Celis enviaron un caluroso saludo a los participantes, colmado de agradecimiento y orgullo por el desarrollo de estas actividades, que demuestran el gran nivel académico de esta escuela y el sentido de pertenencia del verdadero universitario por la preservación y mejoramiento de su Alma Mater.

Lee nuestra última edición

Lo más destacado

¿Quiénes somos?

Búsqueda por Tags

Síguenos

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black

Sigue las redes universitarias

 El catalizador. 2016

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2015 por "El catalizador".

bottom of page